martes, 3 de noviembre de 2009

El 63% de los maestros considera una desventaja el Estado de las Autonomías

Según un sondeo, el 63 por ciento de los maestros considera una desventaja el Estado de las Autonomías para la calidad de la educación frente al 16 por ciento que opina que es beneficioso, en tanto que el 21 por ciento se abstiene de responder.
Se trata de un estudio de opinión sobre la percepción de los profesionales de la educación infantil (de 0 a 6 años) tanto de centros públicos, privados y concertados, elaborado a partir de 1.622 cuestionarios on line.
De acuerdo con estos datos, el 78 por ciento de los entrevistados considera que el apoyo que reciben por parte de la Administración es insuficiente y el 69 por ciento afirma que los constantes cambios legislativos tienen un impacto negativo en la labor de los educadores.
Además, el 74 por ciento opina que es demasiado alta la ratio (el número de alumnos por profesor) en las aulas españolas de primero y segundo ciclo de infantil.
En cuanto a la implicación de la familia en esta educación, el 25 por ciento la califica de alta, el 55 por ciento de baja y el 20 por ciento restante la considera moderada.
El 72 por ciento dice que los maestros no cuentan con los recursos humanos suficientes. En cuanto a los medios materiales, el 52 por ciento piensa que sí dispone de los adecuados frente al 31 por ciento que está insatisfecho con este aspecto.
En concreto, respecto al primer ciclo de educación infantil (de 0 a 3 años), el 83 por ciento afirma que la voluntad y el compromiso político con el primer ciclo de la educación infantil es bajo. Sólo el 11 por ciento opina que es alto; en cuanto al segundo ciclo (de 3 a 6 años), el 62 por ciento de los profesionales

No hay comentarios:

Publicar un comentario